Para la gloria de Dios y nuestro bien, tenemos esta forma de comunicarnos. Es nuestro deseo hacerles partícipes de lo que consideramos un avance, pero sobre todo aceptar sugerencias y comentarios que incidan en nuestro crecimiento. Para su conocimiento es un logro que hemos obtenido por el empeño de Rubén Palacio Y Rodrigo Márquez, para ellos nuestro agradecimientos. Que Dios y la Virgen nos acompañen siempre.
LIBIA.
miércoles, 6 de abril de 2011
ESTATUTOS
BENEFACTORES DEL SEMINARIO BENEDICTO XVI
CAPITULO I
DENOMINACION, NATURALEZA JURIDICA, MISION, VISION DOMICILIO, DURACION, OBJETIVOS
Artículo 1: DENOMINACION. Esta Entidad para todos los efectos legales se denomina Benefactores del Seminario Benedicto XVI.
Artículo 2: NATURALEZA JURIDICA: Benefactores del Seminario Benedicto XVI es una Organización de derecho privado sin ánimo de lucro regida por la Constitución Política, las leyes civiles colombianas vigentes , las normas de la Iglesia, aplicables, y los presentes Estatutos, que apoya a los Seminaristas, de diferentes formas.
Artículo 3: MISION. Colaborar eficazmente en la formación de los Seminaristas mediante la oración, la enseñanza y apoyo material, para que puedan acceder al Ministerio sacerdotal y sean en el futuro los auténticos pastores que la comunidad requiere.
Artículo 4: VISION. Grupo de laicos comprometidos que desean servir voluntariamente en la Viña del Señor dándole sentido a sus vidas y transformando la sociedad, guiados por el Espíritu Santo para la acción Pastoral de nuestra Iglesia.
Artículo 5: DOMICILIO. El domicilio principal es la ciudad de Riohacha, pero podrá desarrollar actividades en todo el Departamento de la Guajira y en cualquier lugar de Colombia.
Artículo 6: DURACION. La organización tendrá una duración indefinida
Pero podrá disolverse y liquidarse de acuerdo a lo estipulado en los presentes estatutos.
Artículo 7: OBJETIVOS.
Son objetivos de esta Organización los siguientes,
-Cumplir primordialmente con las finalidades previstas en los presentes estatutos.
-Apoyar a los Seminaristas especialmente mediante la oración y ayuda económica.
-Tener contacto con los Seminaristas. y familiares de los mismos
-Formar parte del Comité que tiene a su cargo la selección de los Seminaristas.
-Conocer el avance o retroceso que en las respectivas etapas de su formación van teniendo los Seminaristas.
-Administrar e invertir los recursos que los benefactores aporten, con destino a los seminaristas, en la formación de los mismos
-Fortalecernos como personas pertenecientes a la fe católica, mediante la Oración. Retiros Espirituales, Cultivo de los Sacramentos y en general, con prácticas y servicios espirituales.
-Fomentar y apoyar la solidaridad y pacífica convivencia entre los Benefactores.
-Procurar entre los Benefactores el crecimiento y el cultivo de valores, como la fe en Dios, la verdad, la transparencia, honestidad y en general todos los buenos principios y valores de la fe católica.
-Procurar entre los Benefactores el conocimiento de documentos de nuestra Iglesia, la actualización, la capacitación, y en general todo lo que redunde, en beneficio del ser humano.
EN EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES PASTORAL DE LA DIOCESIS DE RIOHACHA 2011 SE INCLUYO EL COMITÉ DIOCESANO DE PASTORAL VOCACIONAL ASI:
VICARIO DEL AREA DE PASTORAL SOCIAL: P. SAMUEL CHAVARRO COLLAZOS
DEPENDEN DE ESTA VICARIA LAS DELEGACIONES PASTORALES DE:
PROMOCIÓN HUMANA: LIBIA PEÑARANDA ROMERO
ACCION CARITATIVA: COMITÉ DIOCESANO DE PASTORAL VOCACIONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)